Donde viven los Chapulines?
Los chapulines son insectos invertebrados de cuerpo pequeño muy famosos por el chirrido que pueden producir con sus cuerpos, su nombre científico deriva del griego ortos, y ptreon alas, es decir “alas rectas”. De menos de 5 centímetros de tamaño aunque algunos llegan a los 12 centímetros de largo. Existen alrededor de 15 mil especies en todo el mundo. Poseen 2 pares de alas y 3 de patas, las delanteras se encuentran engrosadas y sirven como protección para las alas traseras ya que estas son más delgadas y están adaptadas para dar saltos a grandes distancias.
Estos animales especialmente son criados para ser consumidos por los humanos, también la mayor parte son comerciados como los escamoles, vinguitos, chinicuiles entre otros. Esta especie es muy beneficiosa para el organismo ya que contienen entre 60 a 70% de proteínas de muy buena calidad puede ser igual de nutritivo que la carne de res el cerdo y el pollo.
¿Dónde viven los Chapulines?
Estos insectos viven en montañas y bosques, a muchos se les puede encontrar debajo de troncos caídos y piedras. Se adaptan muy bien a cualquier tipo de ambiente aunque prefieren los lugares cálidos ya que sus cuerpos no son capaces de regular su propia temperatura y no permanecen mucho tiempo en un solo lugar, siempre andan buscando un hábitat que pueda suplir sus necesidades alimenticias y cuando lo encuentran se quedan en enjambres de tamaño variado, cuando estos enjambres son muy grandes puedes destruir toda la vegetación que encuentran a su paso.
Se encuentran en gran cantidad en prados, aunque son animales que migran con bastante frecuencia ya que les gusta estar muy cerca de especies parecidas.La mayoría de estas especies viven es sitios tropicales, pero se encuentran distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica existen 1.800 de estas especies. Mientras que en México existen alrededor de 920 especies que son pertenecientes a 274 géneros.
¿Qué comen los Chapulines?
Son principalmente herbívoros Consumen hojas, flores, tallos hierbas y vegetales especialmente hojas de roble, aunque también pueden consumir animales de menor tamaño. Estos animales son estrictamente selectivos con su alimento gracias a poseer unas papilas gustativas muy bien desarrolladas por lo cual antes de alimentarse analizará el posible alimento.
Estas especies tienen mucho cuidado de no encontrarse con otras especies depredadoras como mantis o escarabajos que puedan quitarle su fuente de alimento o puedan asecharlos para consumirlos.
¿Cómo nacen los Chapulines?
Los chapulines nacen de huevos que dejan las hembras en diferentes lugares como pueden ser madrigueras, en hojas secas o simplemente en la tierra. La hembra se asegura de que el lugar sea apto para los huevos y los entierra una profundidad adecuada. De los huevos salen ya de adultos que atravesarán una serie de mudas antes de poder llegar a su tamaño normal. Estos huevos pueden ser de diferentes tamaños, colores y formas; todo depende de la especie.
¿Cuánto viven los Chapulines?
Estas especies no tienen gran esperanza de vida Pueden vivir entre 4 a 6 meses dependiendo de las condiciones ambientales adecuadas, alimentación, temperatura y humedad, aunque son bastante resistentes.