Donde Viven Los Cachalotes?

El Cachalote, es el nombre que se le suele dar a un cetáceo que tiene mayor tamaño de los odontocetos (o cetáceos que poseen dientes). Este puede vivir en todos los océanos, dejando fuera solamente la parte ártica, ya que gusta más que todo de los mares del tipo tropical y más templados. Es muy común encontrar cachalotes en el área de la Península Ibérica, aunque sabemos que también habita en las Islas Canarias.

Las hembras y sus crías, generalmente se la pasan en latitudes debajo de los 40º, por su parte, el macho se desplaza hasta los lugares donde hay aguas polares. Es común que los cachalotes hagan migración, en la época reproductora tienden a dirigirse hacia el ecuador, e incluso se van a latitudes más elevadas solamente pensando en su alimentación.

Hábitat de los cachalotes

En líneas generales, podemos decir que el cachalote ama las aguas que se encuentran a los bordes de la escarpa continental, es muy normal que en estas habiten muchos calamares meso pelágicos, los cuales se convierten en su alimento o presa predilecta, motivo por el cual se quedan a vivir en este lugar.

En las aguas del Mediterráneo, es posible observar al cachalote viviendo en aguas profundas, estas alcanzan hasta los 1400 metros y se ubican también a una distancia de 23 km de media de las costas.

Dentro de los cetáceos, el cachalote es uno de los que tiene una distribución muy amplia, prácticamente está en todos los mares del mundo, y el único animal de este tipo que le supera es la orca. Si hablamos de aguas profundas, es posible encontrarle en todos los sitios, desde el ecuador hasta los márgenes polares.

¿Qué comen los cachalotes?

La alimentación más común de los cachalotes, son los peces y los calamares de todo tipo. Ellos nadan a una velocidad muy lenta, y poco a poco se van sumergiendo hasta alcanzar 1 km buscando la comida; lo más normal o común, es que permanezcan debajo del agua unos 45 a 60 minutos, posteriormente suben a respirar, lo hacen durante unos 10 a 15 minutos y luego vuelven a sumergirse.

Se dice que los cachalotes hacen un sonido muy agudo, el cual llega a confundir o aturdir a sus presas, lo cual hace que las puedan capturar más fácilmente, es la estrategia que utilizan para poder alimentarse.

¿Cómo nacen los cachalotes?

Se comienzan a reproducir desde la mitad del invierno hasta la mitad del verano, y es normal que sus apareamientos se lleven a cabo en las aguas más tropicales. El proceso de gestación suele tener una duración entre los 14 a los 15 meses.

La cría que nace suele pesar casi una tonelada, y nace entre las estaciones de primavera y verano. Cuando la hembra está teniendo el parto, podremos ver a muchos cachalotes brindando asistencia parturienta; luego de esto, se espera que la hembra vuelva a tener otra cría pasados de 3 a 5 años.

También te puede interesar Donde Viven Las Chinches, Donde Viven Los Garrobos y Donde Viven Las Morsas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!